Blog Archive

martes 25 enero

¿Qué son las tragamonedas 3D?

Internet y las nuevas tecnologías han revolucionado los juegos de azar. No solo por el paso de las apuestas físicas a virtuales, sino también por la sofisticación y evolución de toda la maquinaria que compete a este rubro. Las tragamonedas en 3D son el mejor ejemplo. Una experiencia mucho más vibrante y real en comparación con las tradicionales tragaperras.

Las tragamonedas 3D tienen características que las hacen muy atractivas para los apostadores: más líneas de pago, botones de doble o riesgo, segundas pantallas, los famosos jackpots progresivos, entre otras ventajas. 

Por lo general, son máquinas temáticas con gráficos que simulan una realidad aumentada. Hay tragamonedas 3D de películas, celebridades, ciudades, deportes e historia, entre otras animaciones. Están presentes en la mayoría de los casinos del mundo, tanto físicos como virtuales

 

De las tragamonedas tradicionales a las tragamonedas 3D

En la actualidad, una persona puede sentarse frente a una tragamonedas 3D de Marvel, escoger la temática dependiendo del superhéroe favorito, y disfrutar de unos carretes que parecen de ciencia ficción. 

Para muchos, la experiencia es muy superadora respecto a décadas atrás. La esencia del juego y de la apuesta, sin embargo, es la misma que en los orígenes de estas populares máquinas. 

El término "máquina tragamonedas" empezó a difundirse a finales del siglo XIX, aunque, originalmente, se refería a las máquinas expendedoras de cigarrillos. El nombre se relacionaba con la acción de dejar caer una moneda en la ranura para obtener ese producto.

En 1891, un establecimiento de Brooklyn (Estados Unidos) desarrolló la primera tragamonedas de azar: una primitiva y rudimentaria máquina con cinco tambores con 10 caras de cartas diferentes. 

La evolución llegó cuatro años más tarde, en 1895, cuando Charles Fey creó la "Campana de la Libertad", considerada la máquina tragamonedas pionera de la modernidad. Utilizaba tres carretes giratorios con cinco símbolos en cada uno: las campanas, corazones, espadas, diamantes y herraduras. Las tres campanas daban el premio más grande.

La máquina tragamonedas totalmente electromecánica, llamada "Money Honey", se creó varias décadas más tarde, en 1963. El nuevo invento dio paso a las tolvas de monedas sin fondo, a los pagos automáticos y a los multiplicadores de tres o cinco monedas.

A partir de ese año, la innovación de las tragamonedas fue constante. En 1976, se crearon las primeras máquinas de vídeo. Los apostadores solo debían presionar un botón para poder jugar. 

En 1986, por ejemplo, se empezaron a vincular varias máquinas del mismo tipo con la finalidad de otorgar mayores premios. Los avances tecnológicos, los softwares informáticos y la generación de números aleatorios perfeccionaron las tragamonedas hasta llegar a las 3D, más interactivas, más reales, con apuestas más atractivas y mejores rondas de bonos.

Es que si bien las máquinas tragamonedas 3D tienen algunas características de las convencionales (giros gratis, multiplicadores, símbolos especiales), tienen funciones novedosas como los símbolos apilados, expansión de comodines y opción de selección, entre otros puntos.

 

Las tragamonedas 3D en las apuestas virtuales

Las tragamonedas 3D también están presentes en la mayoría de los casinos virtuales, una modalidad de juego elegida cada vez por más usuarios. La misma adrenalina y vértigo, pero en la comodidad y privacidad del hogar. 

Actualmente, los casinos virtuales compiten por ofrecer las mejores tragamonedas online,  con mejores condiciones en cuanto a RTP (porcentaje general del dinero invertido que retorna al jugador), niveles de volatilidad, botes progresivos, tiradas gratis, etc.

No obstante, existen una serie de modalidades que se repiten en la mayoría de las casas de apuestas virtuales.

 

  • Tragamonedas en 3D: disponen de la última tecnología del rubro. Son las más sofisticadas, debido a que ofrecen animaciones y gráficos en tres dimensiones. También incorporan minijuegos. La mayoría de las máquinas tragamonedas 3D suelen tener abundantes líneas de pago y generosos botes progresivos.

 

  • Video slots o tragamonedas de 5 carretes: el formato más popular en el mundo virtual. Con una amplia variedad de temas y símbolos. Ofrecen muchas líneas de pago.

 

  • Slots con botes progresivos: ideal para quienes van a la caza de grandes sumas, ya que van acumulando un premio mayor que se va conformando poco a poco en cada turno de apuesta.

 

  • Tragamonedas con rondas de bonus: conocida entre los apostadores con el nombre de Slots. Su aspecto diferencial: ofrecen líneas de bonus que permiten acceder a minijuegos que aumentan el score de los jugadores. De esta manera, los usuarios pueden beneficiarse de partidas gratis y premios directos.

 

Las tragamonedas 3D más famosas

Por su popularidad entre los jugadores y porque garantizan una experiencia excelente a todos los usuarios, éstas son las seis tragamonedas 3D más famosas en los casinos virtuales.

 

  • Gonzo’s Quest: no resalta tanto por sus gráficos en 3D, sino por su funcionamiento y sus excelentes premios, por lo que ha logrado conquistar a jugadores de varias generaciones. 

 

  • Dead or Alive: pura adrenalina para los amantes de girar los carretes. Es una tragamoneda 3D que resalta por sus gráficos. Es una referencia mundial de la industria.

 

  • The Game of Chronos Unicorn: una máquina que mezcla magia, fantasía y pagos elevados de ensueño.

 

  • Eye of the Amulet: una máquina tragamonedas 3D que tiene buen sonido, excelentes gráficos y unos pagos en efectivo muy atractivos. 

 

  • Kawaii Kitty: gráficos de alta calidad y un sonido acogedor. Sus fanáticos pasan mucho tiempo probando suerte dentro del juego.

 

  • Miss Fortune: se trata de una tragamonedas 3D basada en una maestra de brujería que brinda conocimientos y ayuda con premios en efectivo a los jugadores. Destaca por sus gráficos, su sonido y sus características especiales.
operado por tombola International Malta Plc, autorizada y regulada por el Gobierno español
Información Corporativa - Tombola es una marca del grupo Flutter

Valoramos tu privacidad

Si haces clic en “Aceptar todas las cookies”, consientes el almacenamiento de cookies en tu dispositivo para mejorar la navegación en la página y la eficacia de nuestras campañas de marketing, así como el análisis del uso de nuestros productos.